domingo, 26 de octubre de 2025

Rayuela


 

Hace ya algunos años leí el afamado libro Rayuela de Julio Cortázar. La verdad es que leído tal cual no me pareció gran cosa pero decir que lo has leído te da como una pátina de prestigio literario. Ahora he vuelto a él pero siguiendo el orden que marca el autor y lo entiendo un poco más. De todas formas me parece que, aunque tiene varios temas interesantes que comentar, no deja de ser la historia de un grupo pseudofilosófico trasnochado en el París de los años 70's que juegan a ser " enfant terrible "


jueves, 23 de octubre de 2025

Lecciones de vida


 

La vida te da lecciones aunque no las pidas. Os cuento : tengo mis plantitas colgadas de mi balcón. Me cuesta dios y ayuda sacarlas adelante y más con este tiempo tan caótico, ( ahora mismo 32* ). Hoy venía de la calle mirándolas cuando al volver la vista veo la ventana de mi vecina lucir unas plantas maravillosas, brillantes, con unas flores rojas que saltaban a la vista. Me voy acercando pensando en preguntarle como las mantiene, cuando me doy cuenta que son de plástico. Y pienso yo : lo mismo pasa con las personas que de lejos brillan tanto que te deslumbran y cuando las ves de cerca y las vas conociendo te das cuenta que son falsas.


viernes, 17 de octubre de 2025

Un verdadero amigo


 

Cada mañana el pajarillo acudía al mismo banco del parque donde se encontraba con Antonio que acababa de engrosar la lista de parados. Antonio, que toda su vida había trabajado en la banca, ahora a sus cincuenta y cinco años no sabía cómo llenar el tiempo. Se seguía levantando a las siete de la mañana por inercia, al principio optó por salir a dar grandes paseos pero se cansó pronto de ir andando y hablando solo. Así que al poco empezó a sentarse en un banco del parque y leer el periódico, se sentía acompañado por el piar de los pájaros que esos sí que empezaban pronto su jornada.  Un día tuvo el descaro de plantarse delante de él un gorrión cojo. Se le quedó mirando y pensó que quizá el pobre pájaro tampoco encontraba su sitio en medio de tanto alboroto y le dió una pizca de manzana que tenía en el bolsillo como desayuno. El pájaro que al principio no le hizo mucho caso terminó por picotearla y Antonio le prestó más atención. Al final se la comieron a medias y fueron cambiando de desayuno cada día. Antonio había hecho un amigo, no hablaban el mismo idioma pero se entendían. Alguna vez el gorrión le llevaba una ramita de algún árbol para agradecerle la comida. Fue un día lluvioso cuando Antonio no fue a ver a su amigo. El gorrión esperó toda la mañana y la siguiente y la siguiente, siempre era fiel a su cita hasta que un día llegó un chico joven y se sentó en el banco, sacó una manzana y empezó a cortarla en pedacitos. El pajarillo lo miró y ladeó la cabeza: no entiendo nada, pio. El chico escuchándolo le dijo : mi padre no puede venir ya, ha tenido un accidente y nos ha dejado pero me dijo que aquí venía cada día a desayunar con su amigo y aquí estoy. A partir de ahora yo también seré tu amigo. 


lunes, 13 de octubre de 2025

Un día feliz


 

Un despertar 

Un café 

Un silencio

Una ducha fría 

Un salir a pasear 

Un camino 

Un bosque 

Un árbol, dos, tres

Un paseante anónimo 

Un conejo asustado 

Un horizonte 

Un cielo azul 

Un regreso 

Un hogar 

Un abrazo 

Un beso 

Un TE QUIERO.

domingo, 5 de octubre de 2025

Mi ritmo justo


 

Este año mi ritmo de lectura ha bajado notablemente, sin embargo, mi vida social ha aumentado en la misma proporción. He traspasado mis muros inciertos y me he dado cuenta de que el mar sigue esperándome con la misma cadencia de sus olas, que las ramas de los árboles siguen bailando al ritmo que marca el viento y que el asfalto es duro pero se puede caminar despacio y sin rumbo.
La lectura nunca la dejaré mientras la vista me acompañe pero mirar más allá de mi ventana tampoco.


lunes, 29 de septiembre de 2025

Paroles

 


 

A Jaume Plensa por su inspiración 


Las palabras que decimos se quedan en el aire esperando que alguien las recoja y las adopte. Huérfanas de vida, se enamoran de otras palabras,juguetean, se unen y hacen el amor entre ellas. Nacen nuevas palabras y se reproducen y se ensanchan. El universo está lleno de palabras dichas y no escuchadas que buscan y no encuentran descanso. Vuelan con las aves, nadan con los peces, conviven con las personas pero estamos muy ocupados en otras cosas y no las sentimos. Cuando no están sí las echamos de menos. Los oídos sordos y las bocas mudas luchan por atraparlas de alguna forma y no lo consiguen . El día que las palabras se vayan los huérfanos seremos nosotros.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Mi príncipe azul


 

Cosas que tiene la vida. Pasé tantos años esperando a mí príncipe azul y lo tenía tan tan cerca que no me di cuenta. Una mañana me levanté y después de una duchita y un café me vestí y me calcé cómoda. Eché a andar junto al mar y poco a poco, a la vez que desplegaba mis alas, me empecé a sentir mejor. Cuando me cansé de andar, me senté en la arena y me dije : tú puedes , tú eres fuerte, tú no necesitas a nadie para ser feliz. Y es cierto. Volviendo a casa me paré en un escaparate y no me vi a mí, me había convertido en mi príncipe azul.

Rayuela

  Hace ya algunos años leí el afamado libro Rayuela de Julio Cortázar. La verdad es que leído tal cual no me pareció gran cosa pero decir qu...